La montaña con amigos Mucho Mejor

La montaña con amigos Mucho Mejor
------------------ La Montaña con Amigos Mucho Mejor. Valle de Arbas ------------
Mostrando entradas con la etiqueta correcillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta correcillas. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de junio de 2016

Subida a Correcillas por la cresta Oeste

Hoy presento una gran ruta, muy entretenida y muy vistosa. Es la cuarta o quinta vez que subo al pico Correcillas o Polvareda, 2 veces la hice por el Valle del Marqués, hoy cerrado por ser propiedad particular y la tercera desde el pueblo de Correcillas con nieve (ver enlace). En esta ocasión tras ver el reportaje de Pepe (Kónico) de hace unos años tenía muchas ganas de conocer la cresta oeste. 
Tras ver el mapa decidimos subir desde las antenas situadas sobre el pueblo de Vegacervera, marcada en el IGN como Mina 6. Para llegar a este punto usamos un todoterreno, no se puede llegar con un coche convencional. 

Coche situado a los pies del pico


Vista del pico desde el coche

Seguimos un sendero que nos lleva rápidamente a una collada que nos sitúa en la cresta del pico. La cresta es muy entretenida y muy kárstica, llena de sumideros. Tras mucho "sube y baja" por la cresta disfrutando de la vegetación llegamos al último collado antes del pico. Desde aquí el sendero está muy pisado y jitado, un último esfuerzo y estamos en punto geodésico. 

Vista desde la collada

La cresta muy entretenida

Mirando al sur, Vegacervera

         
        David mirando las flores                        Ya vemos el pico, nos queda mucha cresta

Ultimo esfuerzo, subida desde la collada oeste hasta el pico.

Cuando estamos en el pico nos sorprenden tres corredores que llegan corriendo. Hablando con ellos viene de Villalfeide y tardan en subir menos de 1 hora!!!. A día de hoy veo mas corredores en el monte que montañeros, una gozada compartir con ellos la montaña. Nos deleitamos haciendo fotos y comiendo unas buenas viandas. 
Mirando al oeste, en primer plano la Peña Valdorria y a la derecha Peña Galicia


Mirada al Norte: Sáncenas, Bodón de Cármenes, Peña Redonda y el Brañacaballo bajo las nubes

Toda la cuerda recorrida y uno de los corredores

Original escrito en el buzón de cumbres.

Selfie

Preciosa panorámica

Para la bajada emulando a los corredores decimos seguir la senda que nos lleva a Villafeide. La senda esta muy pisada pues se celebra una carrera de montaña todos los años y muchos corredores vienen aquí para entrenar. Cuando llegamos al valle dejamos la senda y giramos a la derecha, hacia el oeste, para cerrar la ruta por el valle sur del pico. No es un camino fácil, pues tenemos que atravesar un gran bosque de robles con mucha vegetación.
Atravesando el bosque.

Llegando al coche y mirada atrás viendo todo el camino recorrido.

Conclusiones: 
  • Itinerario: Mina el 6 (1300 m. ) - Collada (1700 m.) - Cuerda Oeste- Pico Polvoreda o Correcillas (2006 m.) - Mina el 6 (1300 m. )
  • Fecha de la ruta: 18-6-2016
  • Tipo de Recorrido: circular
  • Distancia: 11km
  • Duración: 4 horas y media
  • Desnivel subida: 1000 m.
  • Distancia de León: 40km (35 minutos)
  • Dificultad de la ruta: (del 1 al 5) 
    • Severidad con el medio natural: 3 (alguna dificultad en la cuerda)
    • Dificultad para orientarse: 2 
    • Dificultad de desplazamiento: 3 (en el valle es difícil dentro del bosque)
    • Dificultad física: 3
  • Material: sin material especial
  • Otras: en el bosque vimos un corzo
  • Personas que hicieron la ruta: David
  • Climatología: día soleado. 
  • Otra información
Enlace con más FOTOS
Enlace ruta en   WIKILOC

Mapa 2d

Mapa 3d

Subida a Correcillas por la cresta Oeste

Hoy presento una gran ruta, muy entretenida y muy vistosa. Es la cuarta o quinta vez que subo al pico Correcillas o Polvareda, 2 veces la hice por el Valle del Marqués, hoy cerrado por ser propiedad particular y la tercera desde el pueblo de Correcillas con nieve (ver enlace). En esta ocasión tras ver el reportaje de Pepe (Kónico) de hace unos años tenía muchas ganas de conocer la cresta oeste. 
Tras ver el mapa decidimos subir desde las antenas situadas sobre el pueblo de Vegacervera, marcada en el IGN como Mina 6. Para llegar a este punto usamos un todoterreno, no se puede llegar con un coche convencional. 

Coche situado a los pies del pico


Vista del pico desde el coche

Seguimos un sendero que nos lleva rápidamente a una collada que no sitúa en la cresta del pico. La cresta es muy entretenida muy kárstica, llena de sumideros. Tras mucho "sube y baja" por la cresta disfrutando de la vegetación llegamos al último collado antes del pico. Desde aquí el sendero está muy pisado y jitado, un último esfuerzo y estamos en punto geodésico. 

Vista desde la collada

La cresta muy entretenida

Mirando al sur, Vegacervera

         
        David mirando las flores                        Ya vemos el pico, pero nos queda mucha cresta

Ultimo esfuerzo, subida desde la collada oeste hasta el pico.

Cuando estamos en el pico nos sorprenden tres corredores que llegan corriendo. Hablando con ellos viene de Villalfeide y tardan en subir menos de 1 hora!!!. A día de hoy veo mas corredores en el monte que montañeros, una gozada compartir con ellos la montaña. Nos deleitamos haciendo fotos y comiendo unas buenas viandas. 
Mirando al oeste, en primer plano la Peña Valdorria y a la derecha Peña Galicia


Mirada al Norte: Sáncenas, Bodón de Cármenes, Peña Redonda y el Brañacaballo bajo las nubes

Toda la cuerda recorrida y uno de los corredores

Original escrito en el buzón de cumbres.

Selfie

Preciosa panorámica

Para la bajada emulando a los corredores decimos seguir la senda que nos lleva a Villafeide. La senda esta muy pisada pues se celebra una carrera de montaña todos los años y muchos corredores vienen aquí para entrenar. Cuando llegamos al valle dejamos la senda y giramos a la derecha, hacia el oeste, para cerrar la ruta por el valle sur del pico. No es un camino fácil, pues tenemos que atravesar un gran bosque de robles con mucha vegetación.
Atravesando el bosque.

Llegando al coche y mirada atrás viendo todo el camino recorrido.

Conclusiones: 
  • Itinerario: Mina el 6 (1300 m. ) - Collada (1700 m.) - Cuerda Oeste- Pico Polvoreda o Correcillas (2006 m.) - Mina el 6 (1300 m. )
  • Fecha de la ruta: 18-6-2016
  • Tipo de Recorrido: circular
  • Distancia: 11km
  • Duración: 4 horas y media
  • Desnivel subida: 1000 m.
  • Distancia de León: 40km (35 minutos)
  • Dificultad de la ruta: (del 1 al 5) 
    • Severidad con el medio natural: 3 (alguna dificultad en la cuerda)
    • Dificultad para orientarse: 2 
    • Dificultad de desplazamiento: 3 (en el valle es difícil dentro del bosque)
    • Dificultad física: 3
  • Material: sin material especial
  • Otras: en el bosque vimos un corzo
  • Personas que hicieron la ruta: David
  • Climatología: día soleado. 
  • Otra información
Enlace con más FOTOS
Enlace ruta en   WIKILOC

Mapa 2d

Mapa 3d

lunes, 18 de febrero de 2013

Pico Polvoreda o Correcillas


Hoy presentamos una de las ascensiones más clásicas de los leoneses. Bien sea por la altura (2000 mas meridional de la cordillera), por la proximidad a León (poco más de 30km en linea recta) o por su reconocible figura que desde León vemos día tras día, pero no hay montañero de León que se precie que no haya hecho o tenga en mente subir a este pico.

Es la tercera vez que subo, pero la primer con nieve y desde el pueblo de Correcilas. La subida más sencilla y que además permite ver el valle del Marqués y la cueva del Moruquin es la que se  hace desde el pueblo de Rodillazo (subida por la cara Nororeste)....pero ahora un cacique tiene cortado el paso para dedicarlo a cazar, pero tanta culpa tiene el cacique como los que vendieron las tierra a éste. Ver artículo

El caso es que como siempre salimos con poco tiempo Julio y yo para intentar subir al pico. Así que montamos en el coche y descubrimos la carretera estrecha, sinuosa y helada que llega hasta el solitario pueblo de Correcillas (es un pueblo para perderse en el). Desde aquí siguiendo el valle hay una pequeña pista que une el pueblo con el de Rodillazo. Había mucha nieve y bastante blanda, pero estaba tan pisada que no nos pusimos las raquetas (primer error del día), el caso es que las huellas eran muy profundas y el tramo sencillo nos resultó muy aburrido y cansado. 
Llegado a un punto que vemos el pico a nuestra izquierda y se nos abrían dos posibilidades atacarle por la izquierda (Este) o por la derecha (Oeste), por la falta de tiempo decidimos que por el camino más directo que era el de su cara Este.
Cruzamos el rio como buenamente podemos y otra vez sin raquetas hacemos 300m que se nos hacen larguísimo (nos hundíamos hasta la rodilla e incluso más) para llegar a una majada que se encuentra justo debajo del pico. Tomamos aliento, todavía casi no hemos empezado a subir y resoplamos (además hace mucho calor y no nos habíamos quitado la cazadora...que perezosos somos). Vemos una zona sin nieve que nos lleva a escasos 200 metros de altura del collado, empezamos a subir el calor aprieta y nos paramos a quitarnos la ropa, pasamos de cazadora a camiseta, la pendiente es fuerte además llevamos raquetas y crampones en la mochila y se nota.   
Ya estamos casi arriba, sólo nos quedan 200 metros de desnivel, pero se acaba el pedrero,ahora hay que ponerse los crampones y estamos arriba en un momentín...pero así somos de vagos que no sacamos los crampones y acabamos teniendo que subir a cuatro patas (tercer error!!!). Después de hacernos relevos, al final Julio está más fuerte, llegamos al collado. Sólo nos quedan 30 metros de desnivel, por la zona rocosa y un poco complicada tectnicamente. Pero miramos el reloj y andamos justos para volver...me mata la mujer. Así que subimos justo hasta antes del pico para poder hacer las fotos (nos quedamos a 5 minutos del pico!!!) y agotados y sin tiempo nos volvemos.  Las vistas desde arriba son muy buenas, al sur vemos la inmensa llanura, se deslumbra León, la térmica de la Robla. Al Oeste los picos de la zona del Torio (pico encima de Valporuero) el Fontún, el Pico Huevo. Al Norte y un poco al Este el cordal de Valdorria y picos de Sancenas. Al Nordeste vemos claramente los Picos de Europa con Peña Santa, los Mampodres, Peña Corada y las motañas Palentinas (Peña Prieta, Espigüete...).

La vuelta la hacemos por el camino más directo que trascurre paralelo al camino que tomamos a la ida pero por encima del cordal (Este del pico). Hay un montón de nieve hasta abajo y nos encharcamos (claro no nos vamos a poner las raquetas!!!), eso si bajar se hace mejor, y sobre todo si de vez en cuando usas el culo como medio de locomoción). Acabamos en la carretera a 1 km del pueblo, subimos corriendo y llegamos a tiempo a León para hacer nuestras labores familiares.


CONCLUSIONES:
ITINERARIO: Pueblo Correcillas  (1300 m.) -Valle de Santiago- Majada las Campas (1440 m)- Pico Correcilas (casi)  (2008 m.)-Pueblo Correcillas  (1300 m.) 
DISTANCIA HORIZONTAL: 8 km.
GANANCIA EN ALTITUD: 700 m.
TIEMPO RECORRIDO:  4 horas y media  
DIFICULTAD:  Media
OTROS DATOS:  Ruta con Julio, mucha nieve y en mal estado (paposa)
FECHA DE REALIZACIÓN: 16-2-2013
DISTANCIA SALIDA DE LEÓN:  45km., 40 minutos