La montaña con amigos Mucho Mejor

La montaña con amigos Mucho Mejor
------------------ La Montaña con Amigos Mucho Mejor. Valle de Arbas ------------
Mostrando entradas con la etiqueta Vallequín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vallequín. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de febrero de 2017

Pico Vallequín desde Tonín de Arbas

Después del intento fallido de subir al Cellón tenía ganas de disfrutar de la nieve. Como quedé con Mario busqué otra ruta por el Alto Bernesga, y me acordé del pico Estorbín, ese eterno olvidado al que tenía muchas ganas. Entre los muchos "dos miles" de la cuerda ya tenía recorridos muchos de ellos: El Cueto Millaró o Brañacaballos (2 veces), la Peña Celleros, y en una subida desde Piedrafita los picos Campastiñosa, el Vallequín el Aguazones y el Bolero...
Así que salimos desde Toñín con idea de subir al Estorbín, pero el tiempo se nos echa encima, pues sólo tenemos 5 horas para la ruta por lo que cambiamos de planes y subimos al pico Vellequín desde la mitad del valle. 

La ruta comienza en el pueblo Toñín de Arbas, situado en uno de los valles al este del río Bernesga. Al final del pueblo tomamos una pista que avanza en dirección Norte. La pista en un principio tiene poca nieve, pero poco a poco se encuentra más cargada de nieve por lo que nos ponemos las raquetas. La pista está en un estado muy precario y hay zonas donde las escobas y los árboles que nacen a su lado hace complicado el paso, además la pista antes del praderío de Gorvecinte se torna en un sendero con bastantes escobas. 

Comienzo de la pista, al fondo del valle el Estorbín

Empezamos la ruta sin raquetas

Mirada atrás, montes de Peñalaza

La vegetación se mete en la pista.

Bonita cascada

 Cruzamos la zona de pastos rodeados de caballos y el valle se estrecha. Para continuar decidimos cruzar un puente y seguir por una pista que avanza por la margen derecha del arroyo. Al poco de cruzar el puente dejamos la pista para subir por una canal a nuestra mano derecha por el que transcurre un pequeño reguero. 

Praderío de Gorvecinte 

Camino al margen derecho, al final del valle el Estorbín


La subida es bastante dura, por su gran pendiente y sobretodo por el estado de la nieve que hace complicada ascensión. Hasta casi el final no se alcanza a ver el pico, por lo que se hace mentalmente más dura la subida. Por fin vemos el pico y la zona se subida se vuelve más sencilla pues la nieve se endurece y no se hunden tanto las raquetas.

La subida por la nieve se hace complicada

El pico se encuentra detrás de la "falsa cumbre"que vemos detrás de Mario

La cumbre tiene unas muy buenas vistas en todas las direcciones y más ahora con la nieve. Un gran mirador


El cordal del Estorbín

Mirada hacia el Oeste, Las Ubiñas. 

Mirada al Este. montañas del Torío y del Curueño y detrás los Picos de Europa.

Mucho viento en la cumbre y Mario se resguarda tras el hito de cumbre


Yo en la cima


La bajada la hacemos por la vallina en vez de por la cuerda hasta llegar al camino. Una vez en el valle deshacemos el camino andado. 

Me gustó bastante más la subida desde Piedrafita, ya que es más tendida y tiene menos distancia de aproximación.

Conclusiones: 
  • Itinerario: Tonín de Arbas  (1270 m.)- Pico Vallequín 2079m)
  • Fecha de la ruta: 11-2-2017
  • Tipo de Recorrido: circular
  • Distancia: 10km
  • Duración:5h
  • Desnivel subida/bajada: (910 m/910m.)
  • Dificultad de la ruta: (del 1 al 5) 
    • Severidad con el medio natural: 2
    • Dificultad para orientarse: 3
    • Dificultad de desplazamiento 3
    • Dificultad física: 3
  • Material: raquetas
  • Otras:
  • Personas que hicieron la ruta: Mario
  • Climatología: Día bueno con sol y sin viento
  • Otra información
 Enlace  Wikiloc 

Mapa 2-d

Mapa 3d



miércoles, 19 de marzo de 2014

Picos Campastiñosas, Vallequín, Aguazones y Bolero...cordal Oeste de Piedrafita


Tras sufrir el fin de semana pasado por no poder ir a la montaña al estar fuera, me tuve que resarcir con una buena ruta de monte.
Tenía atragantado conocer el cordal que separa la vertiente del Torio y del Bernesga, había intentado conocerlo veces antes, una desde Tonín y otra desde Piedrafita...pero siempre el mal tiempo no me había permitido ir (sólo a la Peña Aguazones o Celleros pero con mal tiempo).

Sabía que mi buen amigo Germán tenía ganas de una buena ruta con raquetas así que no me costó convencerlo, y más cuando le conté la ruta pues su madre es de Campo de la Mediana.

Sin madrugar mucho salimos de León a las 9:30, llegamos al pueblo de Piedrafita y seguimos el camino con el coche 3km hasta la Casa del Puerto 3 km. Dejamos el camino a nuestra derecha y comenzamos a subir por el cordal denominado Peña Llana. Desde el principio calzamos las raquetas, pero la nieve blanda y la pendiente inicial nos hizo sufrir mucho al principio, teniendo incluso que sacar el piolet. Una vez superada esta primera parte el camino se hace mucho más sencillo y en poco tiempo nos plantamos en el Pico Campostiñosa. Una pequeña parada para disfrutar de las grandes vistas. Seguimos el cordal ahora en dirección norte, y tras una pequeña bajada y subida nos plantamos en el segundo dos mil del día, el pico Vallequín. Seguimos el cordal bajando al collado del Vallequín y subimos el siguiente pico del cordal, el Pico Aguazones (no la Peña Aguazones que está al sur del Campastiñosas). Esta subida es más pronunciada, pero podemos evitar la nieve y subimos sin problema. El último dos mil del día es el Pico Bolero; para llegar a este pico no hace falta casi ni bajar no subir.
Para volver al coche decidimos deshacer los pasos hasta el collado Vallequín y bajar por el valle Aguazones, disfrutando mucho de momentos de culo-esquí y de las cascadas que dejan el arrollo en su recorrido. Al final del valle encontramos el camino que sube al puerto, sólo nos queda seguirlo hasta el coche.
Para cerrar el día tomamos un gran chuletón en el Hostal las Nieves, ahora Mesón el Gallego en Carmenes


En conclusión, una gran ruta sobretodo con nieve y sol....volveré a este valle que tengo un poco avandonado



CONCLUSIONES:
ITINERARIO: Casa del Puerto (1377 m.) - Pico Campastiñosas (2101 m.)-Pico Vallequín (2079m.) -Pico Aguazones (2046 m.)- Pico el Bolero (2043 m.)-Valle Aguazones- Casa del Puerto (1377 m.)
DISTANCIA HORIZONTAL:  9km. 
GANANCIA EN ALTITUD: 830m.
TIEMPO RECORRIDO: 4 horas 
DIFICULTAD:  media-baja
OTROS DATOS: Ruta con raquetas con Germán
FECHA DE REALIZACIÓN: 16-3-2014
DISTANCIA SALIDA DE LEÓN: 50km (45 minutos)

TRACK